Noticias LibroDar
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA LEY DE BIODIVERSIDAD EN ARGENTINA?
Medio Ambiente
Escrito por ConsulDar
El 2020 parecer ser el año en el que más se visibiliza la importancia de la diversidad biológica y la necesidad de protegerla y regularla.
Invitamos a leer la siguiente nota "¿Por qué es necesaria una Ley de Biodiversidad en Argentina?" que nos invita a reflexionar al respecto.
Link a la nota:
https://www.expoterra.com.ar/post/la-hora-de-la-naturaleza
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
FRENTE A LA PANDEMIA: GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Higiene y Seguridad
Escrito por ConsulDar
Durante los dos últimos decenios, el mundo ha sido testigo de varios brotes de enfermedades infecciosas, que han dado muestras de una velocidad y amplitud de transmisión particularmente elevadas.
Compartimos el siguiente informe de la OIT que destaca los riesgos de seguridad y salud en el trabajo (SST) derivados de la propagación de COVID-19. También explora medidas para prevenir y controlar el riesgo de contagio, riesgos psicosociales y ergonómicos, y otros riesgos de SST asociados con la pandemia.
Para ir al documento completo --> Clic aquí
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
LOS GRANDES DESAFÍOS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LA VIDA MARINA
Medio Ambiente
Escrito por ConsulDar
Este lunes 8 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Océanos. A continuación compartimos una interesante nota que narra la importancia de su preservación, y las medidas que pretenden adoptarse a nivel internacional para concientizar y mitigar los daños causados por la actividad humana.
Link a la nota:
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
EL VÍNCULO ENTRE EL CORONAVIRUS Y LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA
Medio Ambiente
Escrito por ConsulDar
Muchos científicos y científicas vinculan la aparición de enfermedades con la destrucción del medio ambiente, algo que también se está investigando que podría haber sucedido en el caso del coronavirus.
A veces sino siempre, olvidamos que somos uno con la naturaleza, por lo tanto "existe una sola salud", si enfermamos al ambiente, no respetando su equilibrio natural, enfermaremos todos.
Preocuparnos por la conservación de la naturaleza es la forma de cuidar nuestra salud y bienestar, presente y futuro. Por ello, es necesario encontrar los mejores mecanismos, invirtiendo en las ciencias humanas y exactas, en la investigación y la conservación para cambiar la relación del hombre y las sociedades humanas con la naturaleza, porque si la respetamos, nos protegerá.
En la siguiente nota de El Mostrador, Catherine Dougnac, subdirectora científica de la sección chilena de la Wildlife Conservation Society (WCS), señala "En los últimos 40 a 50 años, los brotes de enfermedades infecciosas en el mundo se han cuadruplicado, y más del 70% de estas enfermedades puede rastrearse hacia algún o algunos eventos de alteración de hábitats".
Adjuntamos el link para ingresar a la nota completa:
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
RECINTOS DE COMBUSTIBLES. AMPLIACION DE LA ACREDITACIÓN DE AUDITORÍAS Y/O CERTIFICADOS DE SEGURIDAD
Medio Ambiente
Escrito por ConsulDar
La semana pasada se publicó en el B.O. la Resolución 63/2020 del Ministerio de Energía. Dicha norma amplía el plazo de la acreditación de auditorías de seguridad en instalaciones reguladas por las Resoluciones Nros. 349/1993, 419/1993, 404/1994, 419/1998, 1.102/2004, 785/2005, 1.097/2015, todas de la ex Secretaria de Energía, y la Disposición N° 76 /1997 de la ex Subsecretaria de Combustibles, y sus modificatorias y complementarias, a fin de evitar que se venzan las habilitaciones en los registros que se encuentran bajo la órbita de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.
Esta medida surge debido a la imposibilidad de realizar las auditorías de seguridad y ambientales correspondientes ya que las Empresas Auditoras de Seguridad y Universidades Nacionales encargadas de llevar a cabo las diversas auditorías y certificaciones exigidas por la Secretaría de Energía no se encuentran contempladas dentro del listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia por la pandemia COVID-19.
Para más información adjuntamos el link de la norma: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/228281/20200427
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Más artículos...
Página 8 de 20