Noticias LibroDar
CERTIFICADOS DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA, AUTORIZACIONES, APTITUDES Y PERMISOS. PRORROGA VENCIMIENTOS
Escrito por ConsulDar

En el marco de la emergencia sanitaria (con motivo de la situación originada por el COVID-19), y a través de la Resolución 525/2020, la Autoridad del Agua resolvió prorrogar hasta el 31 de Octubre de 2020 la fecha de vencimiento de los Certificados de Prefactibilidad Hídrica, autorizaciones, aptitudes y permisos, cuya caducidad ocurriera en el período de emergencia sanitaria mencionado.
A su vez, amplió el plazo de las obligaciones de pago relativas a las deudas de Canon por el uso del agua y por Tasa de Inspección de Funcionamiento y Control de Calidad de Efluentes.
Para más información, compartimos la Resolución 525/2020, publicada en el Boletín Oficial de La provincia de Buenos Aires, con fecha 05 de noviembre:
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
CONOZCA LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BASE DE DATOS DE ConsulDar HACIENDO CLICK AQUI
Efluentes líquidos. Contribución del laboratorio ambiental a su control
Escrito por LADIAC

El agua potable es un bien muy preciado porque en forma natural se encuentra en muy pequeñas cantidades en todo el planeta. El agua presente en arroyos, ríos, lagos y mares contiene concentraciones de substancias que pueden afectar la salud de los seres humanos. La contaminación que puede sufrir el agua se clasifica en: 
 
	
		Leer más: Efluentes líquidos.  Contribución del laboratorio ambiental a su control
RADICACIÓN INDUSTRIAL: CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Y NOMENCLADOR DE ACTIVIDADES
Escrito por ConsulDar

Luego de la entrada en vigencia del Decreto 531/2019, se observó una disminución del porcentaje de industrias de primera categoría, pasando de un 55% a un 15%. Esto se debió a una distorsión en relación a los cálculos del Nivel de Complejidad Ambiental, lo que ocasionó que establecimientos industriales deban afrontar erogaciones económicas que no son acordes a su nivel de complejidad ambiental, tales como, el pago de tasas, la realización de estudios de impacto ambiental y todo tipo de presentaciones técnicas derivadas de la nueva clasificación obtenida.
Leer más: RADICACIÓN INDUSTRIAL: CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Y NOMENCLADOR DE ACTIVIDADES
Tecnologías para el control y monitoreo de aguas: laboratorios de análisis y plantas de tratamiento
Escrito por Fuente: foro/ambiental
Escribe Dr. Fernando A. Iñón
Gerente de Investigación y Desarrollo, Gerente de Capacitación y Aplicaciones de Jenck S.A.
La necesidad de asegurarlos recursos acuáticos es cada vez más importante y está ligada al incremento en la población de los pueblos y ciudades y a la rápida expansión en infraestructura industrial.
REGISTRO NACIONAL INTEGRADO DE POSEEDORES DE PCB (RENIPP)
Escrito por ConsulDar

Este lunes 5 de Octubre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 355/2020 que establece que el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCB (RENIPP) estará constituido por el Registro Nacional de Establecimientos Poseedores de PCB y el Registro Nacional de Aparatos que Contienen PCB.
Aprueba el procedimiento de inscripción, modificación, renovación anual y baja de dicho Registro y así como los requisitos para la presentación de Programas de Eliminación o Descontaminación.
Además. dispone el reempadronamiento de aquellos poseedores de PCB que ya se encuentren inscriptos.
Para más información compartimos el link a la norma completa:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/235744/20201005
1153319009
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
CONOZCA LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BASE DE DATOS DE ConsulDar HACIENDO CLICK AQUI
Más artículos...
- RANA TORO. DECLARACIÓN DE ESPECIE DAÑINA Y PERJUDICIAL PARA LA BIODIVERSIDAD ARGENTINA
- RECINTOS DE COMBUSTIBLES. AMPLIACION DE LA ACREDITACIÓN DE AUDITORÍAS Y/O CERTIFICADOS DE SEGURIDAD
- Autoridad de Aplicación, Autoridad de Fiscalización y Poder de Policía Ambiental concurrente en la Provincia de Buenos Aires
- Gestión de residuos líquidos en Centros de Salud
Página 4 de 20
 
			

 
	

